1. Contexto y propósito del convenio
El 22 de julio de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) firmaron un convenio estratégico con el objetivo de digitalizar y modernizar el sistema financiero mexicano mediante el uso de la Firma Electrónica Avanzada, también conocida como e.firma.
La intención principal es consolidar un mecanismo confiable de autenticación en procesos internos del SAT, en la relación con entidades financieras y en trámites con la ciudadanía.
2. Aplicaciones inmediatas en trámites financieros
El convenio establece que la e.firma será usada inicialmente en la recepción del Reporte Regulatorio R24 (g2470), un documento esencial para la supervisión financiera.
Esto permitirá garantizar la transmisión segura, así como la autenticidad e integridad de la información remitida por las instituciones reguladas.
3. ¿Por qué es relevante para tu negocio?
- Mayor seguridad jurídica: gracias a la validación digital, los documentos dejarán menos lugar a controversias legales.
- Procesos más eficientes y ágiles: en lugar de depender de papelería y trámites manuales, la e.firma agiliza intercambio de información entre empresas, autoridades y auditores.
- Reducción de errores: al integrarse directamente con sistemas digitales, disminuye el riesgo de pérdida o alteración de documentos.
4. Potencial de expansión futura
Aunque en esta primera etapa se aplicará al R24, se espera que próximamente la e.firma se extienda a otros trámites regulatorios y obligaciones del sistema financiero. La expectativa es integrar al sector dentro del ecosistema digital del SAT, consolidando infraestructura tecnológica con validez jurídica y enfocada en eficiencia y transparencia institucional .
5. e.firma hoy: una herramienta muy utilizada
Hasta junio de 2025, la e.firma ha sido una de las herramientas digitales más utilizadas en México, con más de 55.1 millones de certificados emitidos . Se emplea actualmente en más de 500 servicios públicos, incluyendo facturación electrónica, trámites ante el RFC y actualización de datos, cédulas profesionales, entre otros.
6. Beneficios para contadores y empresarios
- Cumplimiento más seguro: puedes certificar y reportar información con autenticidad comprobable.
- Menos trámites físicos: reduce tiempos administrativos y costos operativos.
- Preparación para auditorías: facilita el cumplimiento con la CNBV al presentar los reportes requeridos con firma válida.
- Confianza en terceros: bancos, proveedores y autoridades reconocerán documentos firmados digitalmente con validez legal.
¿Cómo puede ayudar Ipao Asesores a emprendedores y gerentes?
En Ipao Asesores nos mantenemos a la vanguardia de los cambios tecnológicos y regulatorios. Ofrecemos un enfoque contable integral y preventivo, con servicios diseñados para aprovechar al máximo la transformación digital del SAT y la CNBV:
- Contabilidad electrónica y gestión de e.firma: te ayudamos a emitir, resguardar y utilizar la e.firma correctamente en todos tus trámites fiscales y regulatorios.
- Cumplimiento de obligaciones fiscales y regulatorias: elaboramos y enviamos los reportes exigidos por la CNBV como el R24 con autenticidad garantizada.
- Conciliaciones y estados financieros profesionales: generamos reportes claros que incluyen documentos firmados digitalmente, listos para auditorías o revisión de terceros.
- Asesoría contable continua: te guiamos en actualizaciones normativas, uso seguro de tu e.firma y mejores prácticas empresariales.
Con nuestro apoyo, evitas errores en trámites digitales, previenes sanciones regulatorias y ganas confianza de inversionistas, bancos y autoridades gracias a la validez jurídica de tus documentos.
Conclusión
El nuevo convenio entre el SAT y la CNBV marca un paso determinante hacia un sistema financiero más seguro, transparente y eficiente en México. La incorporación de la e.firma como método de autenticación abre oportunidades para digitalizar trámites regulatorios y facilita la relación entre empresas, autoridades y ciudadanos.
Para tu empresa, significa menos burocracia, mayores garantías jurídicas y procesos contables más ágiles. Y con Ipao Asesores como tu aliado contable, podrás aprovechar al máximo estas herramientas, garantizando cumplimiento normativo y fortaleciendo la confianza institucional en tus operaciones.