Blog
Temas relevantes para tí
Microsip el ERP Mexicano que ayuda a las empresas a crecer
En México, es un hecho que las pequeñas y medianas empresas tienen un gran potencial para convertirse en grandes organizaciones, pero también, enfrentan muchos desafíos cuando se trata de lograr un crecimiento sostenido. Es común que durante esta etapa, la...
CFDI cancelables por hasta 1,000 ¿Antes o después de impuestos?
Como ha sido explicado en anteriores publicaciones, uno de los supuestos de cancelación de comprobantes por los que no se requiere de la aceptación del receptor, es cuando el comprobante ampara montos hasta por $1,000.00. Esto se establece en la Regla Miscelánea...
Aumento de 20% al salario mínimo para 2023
En la mañana del 1 de diciembre de 2022 la secretaria del trabajo, Luisa María Alcalde, anunció que gobierno, empresarios y trabajadores han acordado por unanimidad un incremento de 20% al salario mínimo para el año 2023. En la conferencia “Mañanera”, la funcionaria...
¿Cuáles CFDI pueden cancelarse sin aceptación del receptor?
El mecanismo para la cancelación de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) consiste en solicitar la aceptación del receptor del documento para que este sea cancelado. Dado que este esquema implica una carga administrativa para controlar tanto las...
Cambio de nombre o razón social, ¿Cuál es el efecto en CFDI 4.0?
Con la entrada en vigor de la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), uno de los nuevos requisitos es que el documento contenga el nombre del receptor, el cual debe aparecer exactamente de la misma manera en que está registrado en el Registro...
Cómo corregir un IVA acreditable no aplicado y cuándo aplicarlo
En la práctica operativa y administrativa de las empresas no es raro que se presente el caso en que se omite acreditar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de un gasto del mes, dándose cuenta de esta situación meses después. Esta situación se puede presentar por fallas...
Tiempos y plazos para cancelación de CFDI
Plazo para responder solicitud de cancelación El Código Fiscal de la Federación (CFF) señala en el Artículo 29-A, cuarto párrafo, que salvo que las disposiciones fiscales prevean un plazo menor, los CFDI sólo podrán cancelarse en el ejercicio en el que se expidan y...
Guía gráfica para renovar la e.firma antes de su vencimiento
Este trámite puede realizarse para renovar e.firmas (firmas electrónicas) siempre que éstas no tengan más de un año de haber vencido. Por otro lado, la renovación de e.firma puede realizarse previo a que esta pierda su vigencia. En ese sentido, la siguiente guía...
¿Cómo se deduce un comprobante de una plataforma digital extranjera?
De acuerdo con las disposiciones del Régimen de Plataformas Digitales, las plataformas digitales extranjeras tienen la obligación cargar el 16% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a sus clientes en México. Cuando estos gastos son utilizados para los fines del negocio...
Si compro algo por Internet ¿Puedo obtener CFDI para deducir el gasto?
Las medidas de confinamiento implementadas en los últimos dos años y medio, para evitar la propagación del Covid-19, impulsaron el crecimiento de las transacciones a través de comercio electrónico, pues ante la necesidad de reducir los desplazamientos y el contacto...
Más de una “forma de pago” en CFDI ¿Cómo se plasma?
Uno de los requisitos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) tanto en su versión 3.3 como en la 4.0, consiste en indicar la forma en que el pago de la contraprestación fue recibido. Las formas de pago contempladas por la autoridad en su catálogo de formas...
Tipos de relación de CFDI 3.3 que ya no están vigentes
El 19 de abril de 2022 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica en su página de Internet una actualización a los catálogos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), en su versión 3.3, considerados actualizados al 18 de abril de 2022. En el...
Si prestas servicios especializados, debes cumplir con los siguientes requisitos
Con la Reforma a la subcontratación laboral (outsourcing) las personas deben identificar que han cumplido las obligaciones correspondientes en la materia. Para identificar si se han cumplido las obligaciones en materia de la subcontratación, se presenta la...
¿Qué régimen fiscal se usa para los extranjeros?
Uno de los requisitos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en su versión 4.0 es que debe indicarse el régimen fiscal del receptor del comprobante; es decir, el régimen fiscal del cliente. Para cumplir con este requisito es de suma importancia conocer los...
¿Es necesario emitir un CFDI para amparar un recibo de caja?
En las empresas, una duda frecuente tiene que ver con la manera en que deben tratarse los recibos de caja. La duda se debe a la incorporación de los comprobantes de pago para documentar los flujos de efectivo de las empresas mediante el uso del Comprobante Fiscal...
¿Realmente necesito mi Constancia de Situación Fiscal para emitir un CFDI 4?0?
Uno de los requisitos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) versión 4.0 es el nombre, código postal y régimen fiscal tanto del emisor como del receptor: Para el caso del emisor estos datos no representan mayor problema, ya que se refieren a la persona que...
Control de inventarios
Se hace consistir en los mecanismos de registro y control de las mercancías, materias primas, productos en proceso y terminados, con independencia de la denominación que se utilice para llevarlo De conformidad con los artículos 28, fracción I, del CFF, en relación con...
¿Qué impuestos ambientales existen en México?
A nivel federal no existe un impuesto al carbono, sin embargo, diversas entidades federativas han implementado en los últimos años alguno de los siguientes impuestos: Impuesto a la Extracción de Materiales del Suelo, Subsuelo, Pétreos y MineralesImpuesto de la Emisión...
¿Cómo se expide el CFDI y Complemento ComEx?
Exportación sin enajenación Durante la Primera Reunión Trimestral 2022 con las Coordinaciones Nacionales de Síndicos del Contribuyente se realizaron diversos planteamientos relacionados al Artículo 29 del Código Fiscal de la Federación y a los requisitos de forma en...
Modificación a catálogos del CFDI 3.3 y 4.0
Con fecha 18 de mayo de 2022 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica en su página de Internet una actualización a los catálogos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), tanto en su versión 3.3. como en la 4.0, considerados actualizados al 17...
Catálogo de Régimen Fiscal
El siguiente catálogo de CFDI incluye las principales claves de régimen fiscal para facturar. Para poder asignar el régimen fiscal SAT al facturar electrónicamente se debe hacer desde el administrador de catálogos: ¿Cuál es el Régimen Fiscal? Cada una de las diversas...
Guía práctica para renovar el certificado digital del IMSS
El certificado digital del IMSS se utiliza para acceder a la plataforma digital del IMSS Desde Su Empresa (IDSE) y tiene una vigencia de dos años, puede ser renovado a través de Internet. A continuación, te brindamos el paso a paso para tramitar tu nuevo certificado...
Obtener la Constancia de Situación Fiscal en línea
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recientemente puso a disposición de los contribuyentes la nueva versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Los trabajadores pueden consultar sus datos fiscales en lo que comúnmente se conoce como...
Las declaraciones de Impuesto sobre nómina
A partir del año 2022: Solo se podrán realizar Declaraciones Mensuales No se podrá presentar la declaración con Pago Anual con Fundamento en los Artículos 27, 28 y 29 de la Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de...
Constancia de retención de impuestos al RESICO
Con la publicación de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2022, se definen las facilidades para emitir las constancias de retención de ISR que deben realizar las personas morales con proveedores inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)....
RESICO: Obtención de e.firma para personas físicas
Los Artículos Transitorios de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022 contemplan igualmente obligaciones que los contribuyentes deben acatar, por ejemplo, la de asalariados de habilitar su buzón tributario. De la misma forma, el Artículo Transitorio Trigésimo Octavo...
Tarifas de ISR para 2022
La Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) prevé que las tarifas que se aplican en el cálculo del impuesto de las personas físicas se actualicen de conformidad con el aumento inflacionario cuando ésta rebase del 10% desde la última vez que hubiera sido actualizada. Al...
Beneficio contenido en la regla 2.7.7.12 de la RMF 2022. (Expedición del complemento Carta Porte).
El 27 de diciembre de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022, que establece una serie de cambios, atendiendo a la reforma fiscal publicada el 12 de noviembre de 2021 en el mismo órgano de difusión.Dentro de...
RIF- Régimen de Incorporación Fiscal
¿Qué es? Es un régimen que te permite gozar de los beneficios de ser formal, emitir facturase informar bimestralmente tus ventas y gastos. ¿Para quién es? Para las personas físicas con actividades empresariales que obtengan ingresos dehasta dos millones de pesos...
¿Qué es el REPSE?
Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), fue habilitado por la STPS, a raíz de la reforma de outsourcing, en donde se estableció que tanto las personas físicas como morales que proporcionen servicios que se ejecuten...
Deducciones Personales
Si eres persona física, tienes derecho a presentar las siguientes deducciones personales en tu Declaración Anual ¿Qué son las deducciones personales? Son los gastos que como contribuyente tienes derecho a disminuir de tus ingresos acumulables en la Declaración Anual...
SALARIOS MÍNIMOS 2022
Los salarios mínimos que regirán en el país a partir del 1º de enero de 2022 fueron establecidos mediante Resolución emitida por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos el 1º de diciembre de 2021. El salario mínimo general pasa de...
Comprobantes de Domicilio Autorizados en el SAT
Documentos aceptados como comprobante de domicilio que puedes adjuntar en la presentación de tus trámites fiscales. Cuando el trámite que realices, te solicite un comprobante de domicilio como requisito, puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos: Estado...
Cuidado con la Clave del producto o servicio
La Clave del Producto es la clave asociada a un producto o servicio dentro del Catálogo de Productos y Servicios del SAT. Es obligación de los contribuyentes especificar la clave que le corresponda en toda factura emitida. Es la descripción exacta de la mercancía...
Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas en 2022 (RESICO)
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) propone en el Paquete Económico 2022 el nuevo Régimen Simplificado de Confianza para las personas físicas (RESICO), el cual busca simplificar el pago de impuestos y la administración de estos contribuyentes, que promete...
Declaración Anual 2021
Información que necesitas tomar en cuenta para realizarla Como cada año, las personas físicas tienen una cita con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para rendir su Declaración Anual. Este informe reporta ingresos,...
CARTA PORTE 2021
¿Qué información se integra en el complemento? Toda la relacionada a los bienes o puntos de mercancías, ubicaciones de origen, intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan; ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o vial; y en su...
SAT: Actualización del Visor de Deducciones Personales con información 2021
El Visor de deducciones personales recientemente muestra la información correspondiente al ejercicio fiscal 2021. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recientemente actualizó el Visor de deducciones personales, con la información correspondiente al ejercicio...
Clave y Unidad de Medida del SAT
Diferencias entre Unidad de Medida y Clave de Unidad de Medida Estos conceptos están intrínsecamente relacionados y son requeridos en conjunto para el llenado de una factura electrónica. Mientras la Unidad de Medida es la forma de medición, por ejemplo...
Formas y Métodos de Pago en el SAT
Diferencias entre forma de pago y método de pago La distinción entre estos conceptos en sencilla, las formas de pago indican cómo pagaste por un bien, mientras los Métodos de Pago expresan cuándo lo hiciste. Es decir, que el método de pago dependerá si éste se realizó...
Usos del CFDI
¿Cuál es el uso del CFDI? Significa registrar el uso qué le dará el receptor al comprobante fiscal, por lo que es muy importante que antes de emitir la factura a tu cliente, deberás consultar cuál será el uso de la factura y añadir la clave respectiva, ya que de ello...
CFDI versión 4.0, a partir del 2022
El SAT está por presentar la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), la cual ha indicado entrará en vigor el 1 de enero de 2022. De acuerdo con la información que brinda el SAT, el esquema de la factura electrónica se robustecerá con el fin de...
Aprueban Reforma Fiscal 2022, en lo general.
Aprueban diputados Reforma Fiscal 2022, en lo general¿Qué cambió? Algunos puntos contemplados en esta iniciativa han sido modificados, propuestas de reforma fiscal para 2022 y otros agregados, por la Cámara de Diputados.Ley del Impuesto al Valor AgregadoSin cambios...