“Peso mexicano se debilita tras minutas de la Fed: señales para emprendedores y empresarios”

Jul 10, 2025 | Fiscal

El jueves 10 de julio de 2025, el peso mexicano sufrió una depreciación significativa después de que se publicaran las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El dólar alcanzó niveles de entre 18.61 y 18.67 MXN/USD, presionado por la cautela ante posibles aumentos arancelarios y la persistente inflación en EE.UU.


¿Qué revelaron las minutas de la Fed?

📌 Las actas de la reunión del 17–18 de junio indicaron que solo unos pocos miembros respaldan un recorte de tasas a corto plazo; la mayoría se mostró preocupada por la inflación, especialmente por el efecto de los aranceles .
📌 La Fed señaló una “incertidumbre considerable” sobre cómo y cuándo los aranceles impactarán los precios .
📌 Como resultado, el dólar se fortaleció, generando mayor volatilidad en los mercados emergentes como México .


Impacto de la política arancelaria de EE.UU.

El gobierno de Trump anunció nuevas tarifas, incluso contra el cobre y Brasil, lo que aumenta la aversión al riesgo global. Esto presiona al peso mexicano, dada la alta dependencia de México de las exportaciones y materias primas .


¿Qué representa esto para emprendedores y dueños de negocios?

  1. Aumento en costos de insumos importados: Un dólar más caro encarece insumos como maquinaria, tecnología o materias primas.
  2. Inflación interna: Al elevar los costos de importación, se presionan los precios en el mercado local.
  3. Menor atractivo para inversión extranjera: La volatilidad cambiaria puede frenar proyectos que dependen de capitales foráneos.
  4. Ganancias y proyecciones presupuestales inestables: La depreciación reduce márgenes y dificulta la planeación financiera.

Recomendaciones para proteger tu negocio

  • Coberturas cambiarias: Evalúa contratos forward o seguros que te ayuden a estabilizar costos ante movimientos bruscos del tipo de cambio.
  • Diversifica proveedores: Busca insumos locales o de otros países para reducir dependencia del dólar.
  • Actualiza precios con cuidado: Implementa incrementos graduales para mantener competitividad sin sacrificar utilidad.
  • Vigila información clave: Sigue de cerca las minutas de Banxico y Fed, así como datos sobre inflación y aranceles.

💡 Cómo puede ayudarte Ipao Asesores

En Ipao Asesores, entendemos que escenarios como el actual exigen estrategias contables y financieras efectivas. Te apoyamos con:

  • Contabilidad electrónica actualizada, con integración automática para reflejar al instante el impacto cambiario.
  • Cumplimiento fiscal eficiente, evitando multas y aprovechando deducciones de importaciones.
  • Conciliaciones financieras periódicas para monitorear el costo real de operaciones en moneda extranjera.
  • Elaboración de estados financieros, considerando ajustes por tipo de cambio y sus efectos en resultados.
  • Asesoría contable continua, ayudándote a implementar herramientas como coberturas cambiarias y ajustar precios según contexto.

Con un enfoque integral y preventivo, te aconsejamos para blindar tu negocio ante riesgos externos, mantener la rentabilidad, y aprovechar oportunidades de crecimiento.