¿IMPAC o ISR? ¿Cuál impuesto aplicar en tus pagos provisionales?

Ago 5, 2025 | Fiscal

Cuando tu empresa lleva pérdidas fiscales amortizadas, las disposiciones legales contemplan que en pagos provisionales Cuando eres emprendedor o gerente de un negocio, uno de los retos más grandes es mantenerte al día con tus obligaciones fiscales sin afectar la liquidez de tu empresa. Cada mes, los pagos provisionales del ISR (Impuesto Sobre la Renta) son un paso obligado, pero ¿qué pasa cuando la ley te exige también considerar el IMPAC (Impuesto al Activo)?

En México, existen situaciones en las que el contribuyente está obligado a calcular ambos impuestos y pagar el mayor de los dos, aun cuando el ISR resulte menor por efecto de pérdidas fiscales amortizadas. Esta obligación puede generar confusión y, si no se maneja correctamente, derivar en diferencias con la autoridad, recargos o auditorías.

En este artículo te explicamos de manera clara y con ejemplos prácticos:

  • Qué son el IMPAC y el ISR en pagos provisionales.
  • Cuándo aplica la regla de pagar el mayor entre ambos.
  • Cómo afecta la amortización de pérdidas fiscales en este cálculo.
  • Qué errores comunes cometen los negocios al respecto.
  • Cómo Ipao Asesores puede ayudarte a optimizar tus pagos provisionales y evitar riesgos con el SAT.

1️⃣ Entendiendo los conceptos básicos: ISR y IMPAC

Antes de entrar en la comparación, repasemos brevemente qué es cada impuesto.

✅ ISR (Impuesto Sobre la Renta)

El ISR es el impuesto que pagas sobre las utilidades generadas por tu negocio. Cada mes (o trimestre para personas físicas con actividad empresarial) realizas pagos provisionales, que son anticipos del ISR anual que se determinará al cierre del ejercicio.

Estos pagos se calculan usando un coeficiente de utilidad, determinado a partir de tus resultados del año fiscal anterior. Si tu empresa tuvo pérdidas fiscales arrastradas de ejercicios previos, la base gravable disminuye, y en algunos casos puede incluso resultar en un ISR muy bajo o nulo.

✅ IMPAC (Impuesto al Activo)

El IMPAC fue creado como un impuesto alternativo para asegurar que las empresas contribuyan al fisco aun cuando declaren pérdidas. Se calcula sobre el valor promedio de los activos de la empresa en lugar de las utilidades.

Aunque este impuesto fue derogado para ejercicios posteriores a 2007, muchas disposiciones transitorias y casos específicos (por ejemplo, revisiones de ejercicios anteriores, procesos de auditoría o pagos en revisión fiscal) pueden aún obligar a calcularlo. Y en la práctica, en pagos provisionales históricos (previo a 2008) y en litigios fiscales, esta comparación sigue siendo un punto de referencia importante para entender la lógica de la autoridad.


2️⃣ ¿Por qué debes calcular ambos impuestos y pagar el mayor?

Cuando tu empresa arrastra pérdidas fiscales de ejercicios anteriores, el cálculo de ISR provisional puede ser muy bajo, incluso cero, porque la ley te permite amortizar esas pérdidas contra utilidades futuras. Sin embargo, la autoridad busca evitar que esto se traduzca en cero recaudación durante largos periodos, y por eso obliga a realizar el cálculo alternativo de IMPAC.

El procedimiento general es:

  1. Calcular ISR provisional conforme al coeficiente de utilidad.
  2. Calcular IMPAC con base en el promedio de activos.
  3. Pagar el mayor de los dos.

Esto significa que aunque tu negocio no tenga utilidades inmediatas, puedes verte obligado a pagar un monto significativo por concepto de IMPAC, simplemente por el valor de tus activos.


3️⃣ Ejemplo práctico: cómo impacta la amortización de pérdidas

Supongamos que tu empresa:

  • Tiene pérdidas fiscales pendientes de amortizar por $3,000,000.
  • Obtiene ingresos en el ejercicio actual por $5,000,000, con un coeficiente de utilidad del 10%.
  • Posee activos con un valor promedio de $2,500,000 y la tasa aplicable del IMPAC es 1.8%.

Cálculo del ISR provisional:

yamlCopiarEditarIngresos: 5,000,000
x Coeficiente de utilidad: 10% = 500,000
(-) Pérdidas fiscales amortizadas: 500,000
Base gravable = 0
ISR provisional = 0

Cálculo del IMPAC:

makefileCopiarEditarActivos: 2,500,000
x 1.8% = 45,000
IMPAC = 45,000

En este caso, el contribuyente debe pagar $45,000 de IMPAC, aun cuando el ISR sea cero.

Este ejemplo deja claro que la planeación fiscal y el correcto seguimiento de tus pérdidas fiscales son cruciales para no sorprenderte con impuestos alternativos.


4️⃣ Errores comunes que cometen los negocios en esta situación

  1. No llevar control actualizado de pérdidas fiscales:
    Muchas empresas saben que tienen pérdidas arrastradas, pero no documentan correctamente su amortización ni conservan los papeles de trabajo que justifican los montos aplicados.
  2. Olvidar calcular el IMPAC cuando corresponde:
    Algunos contribuyentes presentan solo ISR provisional y omiten el IMPAC, lo que puede derivar en multas y actualizaciones cuando el SAT detecta la omisión.
  3. Errores en la valuación de activos:
    El cálculo de IMPAC depende del valor fiscal de tus activos. Si la contabilidad no refleja correctamente estas cifras, el impuesto puede resultar inflado.
  4. No revisar pagos provisionales mes a mes:
    Hay negocios que usan un mismo coeficiente sin considerar que los ingresos o pérdidas acumuladas pueden modificar el cálculo durante el año.

5️⃣ ¿Cómo puedes evitar problemas y optimizar tus pagos provisionales?

La clave está en tener una asesoría contable especializada y preventiva, que te ayude a:

  • Revisar tus pérdidas fiscales: Asegurando que los montos a amortizar están bien determinados y soportados.
  • Validar tus activos fiscales: Para que el cálculo del IMPAC sea correcto y no pagues de más.
  • Simular tus pagos provisionales: Anticipar mes a mes cuál impuesto será mayor y planificar tu flujo de efectivo.
  • Cumplir al 100% con la normativa: Evitando omisiones que puedan generar multas o revisiones exhaustivas.

6️⃣ ¿Cómo te ayuda Ipao Asesores a cumplir y ahorrar en el camino?

En Ipao Asesores sabemos que los pagos provisionales son uno de los puntos más delicados de la gestión fiscal de una empresa. Por eso ofrecemos soluciones diseñadas para que nunca te tomen por sorpresa:

  • Contabilidad electrónica y cumplimiento fiscal: Preparamos tus pagos provisionales comparando correctamente ISR e IMPAC para que pagues lo justo y en tiempo.
  • Conciliaciones contables y fiscales: Detectamos diferencias entre tu contabilidad y lo que el SAT espera recibir.
  • Elaboración de estados financieros confiables: Información clara y precisa para tomar mejores decisiones financieras.
  • Asesoría fiscal continua: Te ayudamos a planear, simular y optimizar tus obligaciones mes a mes.
  • Prevención de riesgos fiscales: Anticipamos posibles observaciones del SAT para evitar auditorías y sanciones.

Con nuestra asesoría, tus pagos provisionales dejan de ser un dolor de cabeza y se convierten en una herramienta para mantener la estabilidad financiera de tu negocio.